Pablo
Sainz-Villegas

Pablo Sainz-Villegas ha sido aclamado por la prensa internacional como el sucesor de Andrés Segovia y un embajador de la cultura española en el mundo.
Pablo cree que la música puede unir a personas de todo el mundo, por eso es un artista comprometido socialmente. En 2006 fundó el proyecto filantrópico "El Legado de la Música Sin Fronteras", a través del cual ha compartido su música con más de 45.000 niños y jóvenes de todo el mundo.
Además, como defensor incansable del desarrollo del repertorio de guitarra clásica, ha estrenado numerosas obras, incluida la primera pieza escrita para guitarra por el célebre compositor de partituras cinematográficas y ganador de cinco Oscar, John Williams,
así como el dúo ‘A Preayer for peace’ com puesto para Yo-Yo Ma y Pablo. También ha estrenado composiciones de Tomás Marco, Jesús Torres, María Dolores Malumbres, David del Puerto y Sergio Assad, entre otros.
Con la mirada puesta en un futuro que depare más oportunidades interpretativas para los guitarristas clásicos, Sainz-Villegas ha encargado obras para guitarra a los compositores Arturo Márquez, Francisco Coll y Laura Vega que se estrenarán entre 2023 y 2025. En sus palabras: "La guitarra es un instrumento del pueblo. Tiene el poder de llegar al público y tender puentes entre la música artística y la cultura pop".
Junta Directiva
y socios
Pedro Mateo González, Presidente
Santiago Vivanco, Secretario
Jorge Mur, Tesorero
Pablo Sainz-Villegas, socio
Sara Illana Arias, socio
Maite Villegas, socio